Los Parques Nacionales Naturales Corales del Rosario y San Bernardo, ubicados en la costa Caribe de Colombia, son un paraíso tropical que combina playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina. Este destino, ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, ofrece una amplia gama de actividades y lugares para explorar. Desde snorkeling en arrecifes coralinos hasta la visita a comunidades locales, hay algo para todos los gustos en este encantador rincón de Colombia. (Lee también: Turismo en Barú y Playa Blanca)
Mejores planes para hacer en Corales del Rosario y San Bernardo
Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo de belleza y diversidad tan extraordinario como un arrecife de coral en Corales del Rosario y San Bernardo. La belleza de un arrecife de coral no obedece únicamente a la diversidad de sus formas y colores.
Isla Barú
La Isla Barú es uno de los destinos más populares dentro del Parque Nacional. Famosa por su Playa Blanca, este lugar ofrece un paisaje paradisíaco con arenas blancas y aguas turquesas. Los visitantes pueden disfrutar de un día de relajación bajo el sol, nadar en sus tranquilas aguas y practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboard.
Además de sus playas, la isla cuenta con manglares y lagunas que se pueden explorar en tours guiados. Estos tours ofrecen la oportunidad de observar la flora y fauna local, incluyendo diversas especies de aves y peces. La Isla Barú también es conocida por sus vibrantes atardeceres, que son perfectos para una sesión de fotos o simplemente para relajarse y disfrutar del paisaje.
Isla Grande
Isla Grande es la mayor de las Islas del Rosario y ofrece una mezcla perfecta de aventura y relajación. Es famosa por sus aguas cristalinas y arrecifes de coral, lo que la convierte en un destino ideal para el snorkeling y el buceo. Bajo el agua, los visitantes pueden ver una gran variedad de vida marina, incluyendo peces de colores, tortugas y rayas.
En tierra firme, Isla Grande tiene senderos que atraviesan bosques tropicales, perfectos para caminatas ecológicas. Los tours guiados a través de estos senderos proporcionan información sobre la flora y fauna local, así como sobre la historia y cultura de la isla. No te pierdas el Lago Encantado, una laguna bioluminiscente donde las aguas brillan en la oscuridad gracias a los microorganismos marinos.
Oceanario Islas del Rosario
El Oceanario Islas del Rosario es una visita obligada para los amantes de la vida marina. Este acuario al aire libre alberga una variedad de especies marinas nativas de la región, incluyendo tiburones, tortugas marinas y delfines. Los visitantes pueden disfrutar de shows educativos y aprender sobre los esfuerzos de conservación para proteger estos ecosistemas.
El Oceanario también ofrece la oportunidad de interactuar con algunos de los animales, como nadar con delfines o alimentar a las tortugas. Esta experiencia es especialmente popular entre las familias y los niños, proporcionando una mezcla de educación y entretenimiento en un entorno natural. (Ver también: Playas en Cartagena para Enamorarse)
Isla Múcura
La Isla Múcura es parte del Archipiélago de San Bernardo y es conocida por su tranquilidad y belleza natural. Este pequeño paraíso ofrece playas de arena blanca, aguas cristalinas y una atmósfera relajada, ideal para desconectar del estrés cotidiano. Además de relajarse en la playa, los visitantes pueden practicar snorkeling y kayak.
La isla también cuenta con alojamientos eco-friendly que permiten a los visitantes experimentar la belleza natural de la isla sin dejar una huella negativa en el medio ambiente. Los tours en barco alrededor de la isla son una excelente manera de explorar sus alrededores y descubrir otros puntos de interés cercanos, como la Isla Tintipán.
Isla Tintipán
Isla Tintipán es otra joya del Archipiélago de San Bernardo. Conocida por sus extensas playas y sus manglares, es el lugar perfecto para quienes buscan una conexión más cercana con la naturaleza. Las excursiones en kayak por los manglares son muy populares y ofrecen la oportunidad de ver una variedad de aves y otros animales silvestres.
Las noches en Isla Tintipán son mágicas gracias a la bioluminiscencia en sus aguas. Los microorganismos marinos emiten luz cuando son agitados, creando un espectáculo natural impresionante. Esta isla también es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local, con una variedad de restaurantes que sirven mariscos frescos y platos típicos de la región.
Snorkeling y buceo
El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo es famoso por sus arrecifes de coral, lo que lo convierte en un destino ideal para el snorkeling y el buceo. Las aguas cristalinas y la abundante vida marina ofrecen una experiencia inolvidable para los entusiastas de estos deportes. Los arrecifes están llenos de coloridos corales y una variedad de peces tropicales, tortugas y, ocasionalmente, rayas y tiburones.
Existen numerosas escuelas de buceo que ofrecen cursos y excursiones para todos los niveles, desde principiantes hasta buzos avanzados. Los tours guiados aseguran una experiencia segura y educativa, proporcionando información sobre la biodiversidad marina y la importancia de la conservación de los arrecifes.
Paseos en kayak
Explorar los manglares y lagunas en kayak es una actividad popular en las Islas del Rosario y San Bernardo. Estos paseos permiten a los visitantes adentrarse en los ecosistemas locales y observar la flora y fauna de cerca. Los kayaks son una manera ecológica y tranquila de moverse por estas áreas, y no se requiere experiencia previa.
Algunos tours guiados en kayak incluyen paradas en playas remotas y lugares de interés histórico y cultural. Esta actividad es ideal para quienes desean combinar el ejercicio físico con la exploración natural y la fotografía.
Tours de avistamiento de delfines
El avistamiento de delfines es una actividad que fascina a muchos visitantes. Existen tours en barco que llevan a los turistas a áreas donde los delfines son comúnmente avistados. Estos tours suelen realizarse en las primeras horas de la mañana, cuando los delfines están más activos.
Durante el recorrido, los guías proporcionan información sobre el comportamiento de los delfines y su hábitat. Es una experiencia educativa y emocionante que permite a los visitantes ver de cerca a estos inteligentes y juguetones mamíferos marinos.
Excursiones de pesca
Para aquellos interesados en la pesca, las Islas del Rosario y San Bernardo ofrecen excelentes oportunidades. Los tours de pesca deportiva permiten a los visitantes capturar una variedad de peces, incluyendo pargos, meros y barracudas. Estos tours están dirigidos tanto a pescadores experimentados como a principiantes.
Las excursiones suelen incluir todo el equipo necesario, así como la guía de pescadores locales que conocen las mejores zonas de pesca. Además, muchas veces es posible preparar y cocinar el pescado fresco en la misma isla, disfrutando de una comida auténtica y deliciosa.
Ferias y festivales en Corales del Rosario y San Bernardo
El calendario cultural de Corales del Rosario y San Bernardo está lleno de festivales y eventos que celebran la herencia y la biodiversidad de la región. Entre los más destacados se encuentra el Festival del Mar, que celebra la vida marina con actividades educativas, conciertos y competencias de deportes acuáticos. Este evento atrae a turistas y locales por igual y es una excelente oportunidad para aprender más sobre la conservación marina.
Otro evento notable es la Feria de San Bernardo, que destaca la cultura y las tradiciones locales. Durante esta feria, los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales, exhibiciones de artesanías y una amplia oferta gastronómica. Es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de una experiencia auténtica.
Lo mejor de la gastronomía de Corales del Rosario y San Bernardo
La gastronomía en Corales del Rosario y San Bernardo está profundamente influenciada por la abundancia de productos frescos del mar y las tradiciones culinarias del Caribe colombiano. Los mariscos son el ingrediente estrella, con platos como el ceviche, pescado frito y langosta que son imprescindibles para cualquier visitante.
Además de los mariscos, los visitantes pueden probar platos típicos como el arroz con coco, patacones y ensaladas frescas hechas con productos locales. Los restaurantes a menudo se encuentran en entornos idílicos junto al mar, proporcionando no solo una excelente comida, sino también vistas espectaculares.
¿Cómo llegar a Corales del Rosario y San Bernardo?
Para llegar a Corales del Rosario y San Bernardo, la mayoría de los viajeros primero vuelan a Cartagena, una de las ciudades más turísticas de Colombia. Desde Cartagena, se puede tomar un taxi o un bus hasta el muelle de La Bodeguita, donde parten los botes hacia las islas. El viaje en bote dura aproximadamente una hora y ofrece vistas panorámicas del mar Caribe.
Alternativamente, algunos hoteles y resorts en las islas ofrecen transporte privado en lancha rápida, lo que puede ser una opción más cómoda y rápida. Es recomendable reservar estos servicios con antelación, especialmente durante la temporada alta.
Mejor época para visitar Corales del Rosario y San Bernardo
La mejor época para visitar Corales del Rosario y San Bernardo es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, el clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre. Las aguas son más claras, lo que mejora las condiciones para el snorkeling y el buceo.
Sin embargo, incluso durante la temporada de lluvias, que va de mayo a noviembre, el clima sigue siendo cálido y las lluvias suelen ser breves y ocasionales. Esto significa que se puede disfrutar de las islas durante todo el año, aunque es posible que haya menos turistas y precios más bajos fuera de la temporada alta.
Hospedaje en Corales del Rosario y San Bernardo
Las opciones de hospedaje en Corales del Rosario y San Bernardo varían desde lujosos resorts hasta hostales más modestos y ecológicos. Muchas de las islas ofrecen alojamientos frente al mar con todas las comodidades modernas, incluyendo piscinas, restaurantes y actividades organizadas.
Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza, hay opciones de hospedaje en cabañas ecológicas y glamping. Estas opciones suelen ser más sencillas, pero ofrecen una experiencia única y sostenible, permitiendo a los visitantes disfrutar del entorno natural sin dejar una huella ecológica significativa.
¿Necesito vacunas para viajar a Corales del Rosario y San Bernardo?
No se requieren vacunas específicas para visitar estas islas, pero es recomendable tener las vacunas al día, incluyendo la fiebre amarilla, especialmente si planeas visitar otras áreas tropicales de Colombia.
¿Se puede pagar con tarjeta de crédito en las islas?
La mayoría de los hoteles y resorts aceptan tarjetas de crédito, pero en restaurantes y tiendas más pequeñas es preferible llevar efectivo. Hay pocos cajeros automáticos en las islas, así que es recomendable sacar suficiente efectivo antes de salir de Cartagena.
Deja una respuesta