Múnich, capital de Baviera, es una de las ciudades más vibrantes y llenas de historia de Alemania. Con una mezcla perfecta de tradición y modernidad, ofrece desde palacios barrocos y museos de renombre hasta animados biergärten y festivales que atraen a visitantes de todo el mundo. (Lee también: Turismo en Berlín)
Los mejores 5 lugares para conocer en Múnich
Su ambiente acogedor y su rica oferta cultural la convierten en un destino ideal tanto para viajeros primerizos como para quienes buscan redescubrir Europa en cada visita.
Marienplatz

Marienplatz es el corazón de la ciudad desde la Edad Media. Aquí se encuentra el Neues Rathaus (Ayuntamiento Nuevo), con su famoso carrillón que cobra vida a las 11:00 h y a las 12:00 h, cuando figuras animadas representan escenas bávaras.
Bajo la columna de la Virgen María, que da nombre al lugar, se respira la historia de Múnich. Desde la plaza se accede fácilmente al Viktualienmarkt, un mercado de productos locales, y al Distrito de la Ópera, donde confluyen teatros y salas de concierto.
Englischer Garten

El Englischer Garten es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, incluso por delante del Central Park de Nueva York. Sus senderos atraviesan praderas, bosques y el río Eisbach, donde surfistas locales desafían las olas todo el año. Dentro del parque se pueden encontrar beer gardens tradicionales, como el de la Torre China, donde sentarse a probar una cerveza bajo las sombras de castaños centenarios.
Palacio de Nymphenburg

El Palacio de Nymphenburg fue residencia estival de los electores de Baviera. Su fachada blanca y sus jardines formales asombran por su elegancia barroca. En el interior, salas con frescos, muebles y porcelanas ilustran la vida de la corte bávara en los siglos XVII y XVIII. Detrás del palacio se extiende un vasto parque con canales, fuentes y varios pabellones, como el Amalienburg, un pequeño castillo rococó.
Deutsches Museum
El Deutsches Museum es el mayor museo de ciencias y tecnología del mundo. Con exposiciones que van desde la navegación y la aviación hasta la astronomía y la robótica, ofrece experiencias interactivas para todas las edades.
Los lectores apasionados por la ciencia pueden explorar réplicas de naves espaciales, observar demostraciones en vivo y participar en talleres. Es una visita imprescindible para comprender cómo la innovación ha moldeado el mundo moderno.
BMW Welt y Museo BMW
Para los amantes de la automoción, el BMW Welt y el adyacente Museo BMW son un deleite. En BMW Welt se exhiben los modelos más recientes y futuros prototipos de la marca, mientras que el museo recoge la evolución histórica de la firma, desde sus orígenes hasta hoy.
Además de coches, se muestran motos, motores de avión y conceptos de diseño. La arquitectura futurista del edificio y las presentaciones multimedia hacen de esta visita una experiencia inspiradora.
Planes para hacer en Múnich
Múnich combina historia, cultura y diversión en cada rincón. Desde palacios reales y museos de vanguardia hasta biergärten bulliciosos y festivales de renombre, la ciudad ofrece experiencias para todos los gustos. Con un transporte eficiente y alojamientos variados, planificar tu viaje es sencillo. ¡Anímate a descubrir la magia bávara en cada paseo y brindar con una buena cerveza en el corazón de Alemania!
Recorrer el Viktualienmarkt
El Viktualienmarkt es un mercado al aire libre que agrupa más de cien puestos de frutas, verduras, quesos, embutidos y especialidades bávaras. Cada mañana, los comerciantes locales ofrecen productos frescos y artesanales.
Sentarse en una de sus bancas a disfrutar de una salchicha blanca (Weißwurst) con pretzel es toda una experiencia muniquesa. También es un buen lugar para picar algo rápido antes de continuar explorando la ciudad.
Relajarse en un biergarten
Los biergärten son parte esencial de la cultura bávara. En Múnich hay decenas, pero destacan el de la Torre China en el Englischer Garten o el de Augustiner-Keller, cerca de Hauptbahnhof.
Bajo árboles centenarios, grupos de amigos y familias comparten mesas largas para probar la cerveza local y platos sencillos como codillo de cerdo o ensalada de patata. Es el plan perfecto para vivir la tradición cervecera alemana.
Visitar la Residenz
La Residenz de Múnich fue el palacio real de los Wittelsbach. Hoy alberga museos con salones de gala, tesoros reales y colecciones de arte. Destaca el Antiquarium, con techos pintados y estatuas renacentistas.
Recorrer sus estancias es adentrarse en la opulencia de las cortes europeas. Cada habitación cuenta una historia distinta, desde banquetes festivos hasta salones privados.
Excursión a Neuschwanstein
A menos de dos horas de Múnich, el castillo de Neuschwanstein parece salido de un cuento de hadas. Fue mandado construir por el rey Ludwig II y sirvió de inspiración para Disney.
Se puede llegar en tren y luego tomar un autobús o caminar hasta la colina. La vista del castillo junto al lago Alpsee y las montañas es simplemente inolvidable.
Recorrer el barrio de Schwabing
Schwabing es el distrito bohemio de Múnich, conocido por sus cafés, galerías de arte y ambiente juvenil. Aquí se sentían artistas como Thomas Mann.
Hoy es ideal para pasear, entrar en librerías independientes o disfrutar de música en vivo en alguno de sus bares. Por la noche, las terrazas se llenan de locales y visitantes.
Tour por el Allianz Arena
El estadio del FC Bayern Múnich, con su fachada de paneles iluminados, es un icono deportivo. El tour incluye vestuarios, sala de prensa y el museo del club.
Se vive la pasión futbolera desde dentro y se conoce la historia de uno de los equipos más exitosos de Europa.
Paseo en bicicleta por la ciudad
Múnich es muy amigable para ciclistas, con carriles bien señalizados y alquileres de bicicletas públicas (MVG Rad). Una ruta popular recorre el Isar, con paradas en pequeñas playas fluviales para bañarse en verano.
Es una forma activa y ecológica de descubrir parques, puentes y rincones menos concurridos del centro.
Degustación en la cervecería Hofbräuhaus
La Hofbräuhaus es la cervecería más famosa de Múnich desde 1589. Sus salones de madera y su músculo acústico crean un ambiente festivo.
Aquí conviene probar la cerveza Hofbräu Original acompañada de un plato de Leberkäs o un bretzel gigante mientras se escucha música tradicional en vivo.
Visitar las Pinakotheken
Múnich alberga tres grandes pinacotecas: la Alte Pinakothek (arte antiguo), la Neue Pinakothek (arte del siglo XIX) y la Pinakothek der Moderne (arte contemporáneo). Juntas forman una de las colecciones más completas de Europa.
Cada museo merece al menos dos horas: desde maestros como Rubens y Rembrandt hasta Kandinsky y Picasso.
Noche de ópera o concierto en la Staatsoper
La Ópera Estatal de Múnich ofrece un programa de ópera y ballet de primer nivel internacional. También el Gärtnerplatztheater presenta musicales y dramas.
Comprar entradas con antelación permite disfrutar de una velada cultural inolvidable en un edificio histórico.
Festivales y eventos en Múnich
Múnich es sinónimo de Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo, que se celebra cada año desde finales de septiembre hasta el primer fin de semana de octubre. Millones de visitantes llegan a los terrenos de Theresienwiese para disfrutar de la música, los trajes típicos y las enormes carpas cerveceras.
Además, en primavera tiene lugar el Frühlingsfest (pequeño Oktoberfest) y en invierno se instalan los tradicionales mercados de Navidad en Marienplatz y otras plazas. El Tollwood, en junio y diciembre, combina música, teatro, artesanía y gastronomía en el Olympiapark.
Lo mejor de la gastronomía de Múnich
La cocina muniquesa es rica y contundente. Entre los platos más representativos está la Weißwurst, salchicha blanca de ternera, que se toma tradicionalmente antes del mediodía acompañada de mostaza dulce y pretzel. También destacan el Schweinshaxe (codillo de cerdo asado) y el Obatzda, un dip de queso camembert con cebolla y pimentón, ideal para untar en pan.
No puede faltar la Brotzeit, tabla de embutidos, quesos y encurtidos para picar, ni los knödel (albóndigas de pan) que acompañan guisos y estofados. Todo ello se completa con una buena cerveza local, en especial variedades lager y weissbier.
¿Cómo llegar a Múnich?
Múnich cuenta con el Aeropuerto Internacional Franz Josef Strauss (MUC), conectado con más de 200 destinos. Desde el aeropuerto, el tren S1 y S8 llevan al centro en unos 40 min.
Para quienes prefieren el tren, la Hauptbahnhof (estación central) une Múnich con otras ciudades alemanas y europeas. La red de autobuses de larga distancia (FlixBus, Eurolines) también ofrece conexiones económicas.
Mejor época para visitar Múnich
La temporada alta va de mayo a septiembre, cuando el clima es agradable y los biergärten están al aire libre. Finales de septiembre y primeros de octubre son ideales para vivir el Oktoberfest.
El invierno, de noviembre a enero, atrae a quienes buscan el encanto de los mercados navideños, con luces, villancicos y especialidades como el glühwein (vino caliente).
Hospedaje en Múnich
Múnich ofrece alojamientos para todos los presupuestos. En Altstadt-Lehel y Maxvorstadt están los hoteles de 4 y 5 estrellas, muy cerca de atracciones culturales. Schwabing y Glockenbachviertel resultan ideales para hostales, pensiones y apartamentos con ambiente joven.
Para opciones económicas, la zona de Sendling o Laim tiene albergues y pensiones bien comunicadas por metro.
Transporte en Múnich
El sistema MVV abarca U-Bahn (metro), S-Bahn (tren urbano), tranvías y autobuses. Un billete sencillo sirve para dos horas de viaje en zona central. También existen abonos diarios y tarjetas de 3 días muy convenientes para turistas.
Los billetes se compran en máquinas automáticas o mediante la app MVV. Además, los taxis y servicios de coche compartido cubren toda la ciudad las 24 h.
Preguntas y temas frecuentes
¿Cuánto cuesta un billete de transporte público en Múnich?
El billete sencillo en zona M cuesta alrededor de 3 € y es válido por 2 horas. Las tarjetas de 1 día salen por unos 8–9 €.
¿Necesito reservar mesa para cenar en un biergarten?
Normalmente no; se busca un hueco libre y se comparte mesa. En restaurantes tradicionales sí se recomienda reserva, especialmente fines de semana.
¿Es seguro caminar de noche en Múnich?
Sí, Múnich es una ciudad muy segura. Sin embargo, en áreas de fiesta puede haber más gente y ruido.
¿Cuál es la mejor forma de cambiar divisas?
Lo más recomendable es usar cajeros automáticos (ATMs) del banco o tarjetas de crédito sin comisiones. Evita las casas de cambio en el aeropuerto por sus altos recargos.
¿Puedo usar la Munich Card para entrar a museos?
La Munich CityTourCard ofrece descuentos en transporte y algunos museos, pero no es gratuita la entrada. Para museos, conviene el Museumspass que cubre varias pinacotecas.
¿Qué ropa llevar si visito Múnich en otoño?
En septiembre y octubre las mañanas pueden ser frescas (10–15 °C) y las tardes agradables (18–22 °C). Es recomendable llevar una chaqueta ligera impermeable y calzado cómodo.
Deja una respuesta