Puede que hayas tenido que postergar tus vacaciones durante enero y febrero por cualquier motivo. En ese caso, marzo trae buenas noticias con diferentes opciones económicas para viajar por Colombia y conocer esos lugares que siempre deseaste.
A continuación, te ofrecemos algunas opciones para que te olvides del estrés laboral y las problemáticas familiares cotidianas.
Una aerolínea, tu mejor aliada
Buena parte del presupuesto se destina a adquirir los boletos de avión. En este caso, esa parte será menos complicada gracias a los diferentes destinos y precios baratos de esta aerolínea reconocida; que parece una empresa de bajo costo gracias a sus constantes ofertas y promociones.
Cúcuta, una belleza fronteriza
La capital de Santander debe su nombre a la etimología aborigen que la declaró como la “casa de duendes”. La Perla del Norte tiene una excelente ubicación ya que se conecta por carretera con Bucaramanga y Cartagena de Indias.
Muchos turistas son los que rentan carros para moverse por la ciudad Amurallada y luego terminar en Cúcuta, o viceversa. Lo cierto es que si primero viajas a Cúcuta y luego deseas ir hacia Cartagena puedes aprovechar estos vuelos a la ciudad amurallada baratos.
Cúcuta es un viaje hacia la conexión con la naturaleza. Sus árboles frondosos y tupidos decoran a la perfección a esta ciudad que limita la frontera con Venezuela. Si te estás preguntando qué hacer en Cúcuta presta atención a todas las actividades.
El monumento de la Batalla de Cúcuta es un lugar de respeto y agradecimiento sobre la avenida 18 donde vas a ver a muchas personas, especialmente colombianos, que se acercan para rendir un pequeño homenaje al monumento en honor a los caídos en la guerra ante los españoles en 1813.
En el Parque Gran Colombia tienes los lugares más destacadas de Santander, como la casa del estado, el templo histórico o la casa Bagatela. Para llegar a este lugar deberás tomar la Vía San Antonio en el kilómetro 6.
El Paseo de los Próceres es otro lugar destacado puesto que se encuentra a orillas del río y es especial para pasear por el Malecón cuando caiga el atardecer. Este paseo surgió en la década del ochenta y es uno de los puntos más buscados por la cantidad de restaurantes y bares que abren durante la noche.
Es posible que a las 6 en punto escuches las melodías del himno colombiano. Si te preguntas de dónde proviene ese sonido, debes saber que es de la Torre del Reloj, patrimonio cultural de Colombia y foco de atención de fotografías, exposiciones y actos culturales.
La Catedral de San José también es bellísima y encontrar su inmensidad resulta sencillo; está frente al Parque Santander y sus vitrales neoclásicos te dejarán sorprendido ante tanta belleza.
El Templo de Señora de Chiquinquirá reviste un estilo gótico y su torre tiene forma de aguja que apunta hacia el cielo. Si deseas entrar verás la pintura original que se mantiene intacta desde 1587.
Si buscas un mirador para ver a la ciudad desde las alturas, el Santuario de la Virgen de Fátima es el lugar predilecto puesto que podrás sacarte fotos a más de 40 metros sobre la ciudad; mientras que otros puntos de interés son el Parque Santander, e Palacio de Gobierno y la Biblioteca Pública Ferrero.
¿Dónde ir de compras en Cúcuta?
Si lo que estás buscando son las mejores ofertas en indumentaria, zapatillas, pantalones, relojes y mucho más deberás ir hacia el centro Comercial a cielo abierto, uno de los más destacados de Cúcuta.
Se encuentra en el centro de la ciudad y tiene todos los lugares aptos para divertirte en familia, plazas y centros de comida, salas de cine y una hermosa arquitectura que combina ciudad con naturaleza.
El ecoturismo también tiene su espacio en Cúcuta. La excursión hacia Pozo Azul es imperdible y exigente. A través de una caminata durante noventa minutos; desde el centro de la ciudad llegarás hacia un enorme espejo de agua azulada y cristalina.
Es parte del sendero ecológico y protegido de la ciudad y uno de los pocos lugares que cuentan con lugar para nadar y refrescarse. Por último, no dejes de ir hacia Villa del Rosario, el municipio adyacente donde nació Francisco Santander, héroe de la independencia colombiana.
Deja una respuesta