Viajar es, sin duda, una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir, ya sea explorando las calles empedradas de Cartagena, los paisajes de los Andes o destinos lejanos como Europa o Asia. Sin embargo, los imprevistos pueden convertir esa aventura soñada en un auténtico dolor de cabeza. Desde una maleta perdida hasta una emergencia médica, los riesgos están presentes en cualquier viaje y pueden suceder a cualquier hora. Es por ello que los seguros de viajes internacionales se han convertido en un aliado esencial del viajero para garantizarle tranquilidad y protección financiera. Un dato a tener en consideración es que el 70% de los viajeros que enfrentaron un imprevisto en el extranjero aseguraron que su seguro de viaje fue clave para resolverlo sin costos excesivos.
¿Por qué un seguro para viajes internacionales es fundamental para viajar en Colombia o cualquier destino? Analicemos este importante tema
Protección ante Emergencias Médicas
Imagina estar en un país donde no hablas el idioma y de repente te surja una fiebre o sufres una lesión muscular que amerite asistencia médica. En muchos destinos, especialmente en Estados Unidos o Japón, los costos médicos para extranjeros son altísimos. Según la International Citizens Insurance, una consulta médica básica en Estados Unidos puede llegar a +costar entre 150 y 300 dólares, mientras que una hospitalización puede superar los 10,000 dólares. Un buen seguro para viajes cubre desde consultas y medicamentos hasta evacuaciones médicas de emergencia, que pueden llegar a costar entre 15,000 y 200,000 dólares, evitando así una factura abrumadora y que dicha emergencia no termine arruinando el viaje ni las finanzas personales.
Seguridad para el equipaje y pertenencias
Perder el equipaje o parte del mismo es uno de los incidentes más comunes de lo que parece, y dependiendo del caso, puede arruinar por completo el viaje. Afortunadamente, los seguros de viajes suelen cubrir este tipo de incidentes, ya sea coordinando con la respectiva aerolínea y las autoridades para recuperar y entregar el equipaje o parte del mismo extraviado, o indemnizando al viajero. Así pues, e independientemente del caso, los seguros de viajes consiguen transformar estos inconvenientes en simples anécdotas.
Vale reseñar también que muchas pólizas de viajes incluyen coberturas de responsabilidad civil, lo cual protege legalmente al viajero si su equipaje, o parte del mismo, llegase a afectar a otros pasajeros. Esto obviamente también implica asistencia jurídica en casos de problemas con terceros durante el viaje.
Digitalización y Personalización
Al día de hoy, los servicios para contratar un seguro de viaje están totalmente digitalizados, lo que los hace sumamente convenientes y rápidos. Seguros como Protege tu Viaje pueden contratarse fácilmente en línea, desde un móvil o un ordenador, permitiendo acceder a asistencia las 24 horas del día.
Con esta digitalización, la personalización se ha vuelto un factor clave. Ya los seguros no son “talla única”: hoy se pueden adaptar según el destino, la duración del viaje y las actividades planificadas. Algunas opciones, como los planes tipo “Anuales” o “Familiares”, permiten ajustar la cobertura a cada perfil de viajero, optimizando la relación calidad-precio.
Requisitos legales y tranquilidad en varios destinos
En algunos destinos, el seguro de viaje no es opcional, sino obligatorio. Los 26 países del espacio Schengen, por ejemplo, exigen que el viajero tenga un seguro médico con una cobertura mínima de 30.000 euros para que le sea otorgada una visa de turista. Otros destinos, como Cuba o Rusia, también tienen requisitos similares. ¿Qué sucede al viajar a alguno de estos destinos y que no se cumpla con esta normativa? Dependiendo del caso, se denegará la entrada al viajero, la imposición de multas o forzarían al viajero a adquirir un seguro en el mismo aeropuerto, el cual resultará mucho más costoso. Es importante reseñar que en países donde no es obligatorio el seguro de viaje, el no contar con alguno expone al viajero a riesgos financieros y logísticos que podrían haber sido evitados.
Pero más allá de los requisitos legales, un seguro de viaje brinda una gran tranquilidad. El solo saber que se tiene un respaldo ante cualquier imprevisto permite disfrutar plenamente del viaje. Además, con la digitalización de los seguros, se puede contratar una póliza en minutos desde un teléfono móvil a cualquier hora.
¿Por qué arriesgarse innecesariamente cuando se puede viajar con confianza?
En un mundo donde los imprevistos son inevitables, un seguro de viaje internacional es mucho más que un trámite: es una red de seguridad. Independientemente de si en el lugar de destino exigen o no un seguro, hay que tener en consideración que muchos sistemas sanitarios pueden llegar a arruinar financieramente el viaje si no se cuenta con una cobertura adecuada. Además, el coste de una póliza es mínimo comparado con los riesgos: entre el 6% y el 8% del coste total del viaje.
El contar con un seguro garantizará un disfrute sin preocupaciones, sabiendo que, ante cualquier problema, se tendrá un respaldo inmediato.
Deja una respuesta