Cáqueza es un encantador municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, Colombia, a menos de dos horas de Bogotá. Rodeado de montañas y con un clima templado, es conocido por su ambiente tranquilo, historia colonial y paisajes naturales. Este destino es ideal para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la cultura campesina, el ecoturismo y la calidez de su gente. (Lee también: Turismo en Guayabal de Síquima)
5 lugares para conocer en Cáqueza
Cáqueza combina tradición y naturaleza, ofreciendo diversas actividades para disfrutar en familia o con amigos, y es un punto clave para el turismo en la región. Conoce estos 5 lugares para visitar en Cáqueza y disfruta al máximo tu viaje:
1. Iglesia de San Cayetano
La Iglesia de San Cayetano es uno de los principales puntos de interés en Cáqueza. Su imponente estructura de estilo colonial destaca en el centro del municipio, siendo un sitio de importancia histórica y religiosa. Construida en el siglo XIX, esta iglesia ha sido un punto de referencia para los habitantes locales y los turistas que buscan conocer el patrimonio arquitectónico de la región.
En su interior, se pueden apreciar imágenes religiosas de gran valor, y el ambiente tranquilo invita a la reflexión y al recogimiento. Los días domingos, la iglesia se llena de feligreses que asisten a las misas, creando un ambiente vibrante y acogedor para quienes deseen participar.
2. Mirador del Alto del Trigo
El Mirador del Alto del Trigo ofrece una vista espectacular de los valles y montañas que rodean Cáqueza. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de paisajes verdes y del aire fresco de la región. El mirador es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la fotografía, ya que las vistas panorámicas permiten capturar la belleza del entorno.
El acceso al mirador es fácil, lo que lo convierte en una opción perfecta para una escapada corta. Se recomienda visitarlo durante el amanecer o el atardecer para disfrutar de los mejores paisajes y la tranquilidad del lugar.
3. Puente Real de Cáqueza
El Puente Real es uno de los monumentos más emblemáticos de Cáqueza. Este puente, que data del siglo XIX, fue fundamental para el comercio y el transporte entre Bogotá y el oriente del país. Hoy en día, es un sitio de interés turístico y un símbolo del pasado colonial de la región.
Los visitantes pueden caminar por el puente y conocer más sobre su historia a través de las narraciones de los locales. Además, el puente ofrece una vista impresionante del río Cáqueza y sus alrededores, convirtiéndose en un lugar ideal para una caminata relajante.
4. Cascada El Salto de Cáqueza
La Cascada El Salto es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Esta cascada, rodeada de vegetación exuberante, es un sitio tranquilo donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de la región. El sonido del agua cayendo y el entorno verde hacen de este lugar un destino ideal para relajarse y desconectar.
El acceso a la cascada requiere una caminata corta por senderos rodeados de naturaleza, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva en el entorno natural. Es recomendable llevar calzado adecuado y estar preparados para disfrutar de un entorno al aire libre.
5. Casa de la Cultura de Cáqueza
La Casa de la Cultura es el centro cultural y artístico de Cáqueza. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la historia y tradiciones del municipio, así como participar en talleres y exposiciones de arte. La Casa de la Cultura alberga una colección de objetos históricos y muestras artísticas locales que permiten a los turistas conocer más sobre la identidad de Cáqueza.
Además de sus exposiciones, el lugar suele ser sede de eventos culturales y actividades comunitarias, lo que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vida local y apreciar el talento artístico de la región.
Planes para hacer en Cáqueza

Cáqueza es un destino perfecto para quienes buscan una combinación de historia, naturaleza y tranquilidad. Sus paisajes montañosos, tradiciones culturales y gastronomía auténtica lo convierten en un lugar ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones relajadas. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de sus festivales o degustando su comida local, Cáqueza ofrece una experiencia única y acogedora. (Mira también: Turismo en Nimaima)
1. Senderismo al Alto del Trigo
El senderismo al Alto del Trigo es una de las actividades más recomendadas en Cáqueza. Este recorrido permite disfrutar de la naturaleza mientras se exploran los cerros que rodean el municipio. La ruta ofrece vistas panorámicas y la oportunidad de avistar fauna y flora local.
El recorrido es de dificultad moderada, lo que lo hace apto para la mayoría de los viajeros. A lo largo del sendero, los caminantes pueden detenerse para tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje.
2. Tour histórico por el casco antiguo
Recorrer el casco antiguo de Cáqueza es como dar un paso atrás en el tiempo. Las calles empedradas y las casas coloniales cuentan historias del pasado del municipio. Un tour guiado por la zona ofrece información sobre la fundación del pueblo, sus personajes ilustres y su evolución a lo largo del tiempo.
Este plan es perfecto para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura, ya que permite conocer en profundidad el patrimonio cultural de Cáqueza.
3. Paseo por el Río Cáqueza
Un paseo por el Río Cáqueza es una actividad relajante que permite conectar con la naturaleza. El río ofrece paisajes tranquilos y frescos, ideales para una caminata ligera o un picnic en sus orillas. Además, es posible disfrutar de un baño en algunas zonas seguras del río.
Es una actividad perfecta para quienes buscan escapar del calor y disfrutar de la frescura de la naturaleza en un entorno sereno.
4. Visita a una finca cafetera
Cáqueza es conocida por su producción de café, y una visita a una finca cafetera local es una excelente manera de conocer el proceso de cultivo y producción. Los turistas pueden recorrer los cafetales, aprender sobre la recolección del grano y participar en degustaciones de café fresco.
Este plan es ideal para los amantes del café y para aquellos interesados en conocer más sobre la economía local y las prácticas agrícolas tradicionales.
5. Cicloturismo por las veredas
El cicloturismo es una de las actividades más populares en Cáqueza, gracias a sus rutas rurales y caminos tranquilos. Las veredas que rodean el municipio son perfectas para explorar en bicicleta, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de interactuar con la comunidad local.
Este plan es apto para ciclistas de todos los niveles, y se pueden alquilar bicicletas en el pueblo o traer las propias.
6. Talleres de cerámica y artesanías locales
Participar en talleres de cerámica o artesanías es una excelente forma de llevarse un recuerdo único de Cáqueza. En estos talleres, los visitantes pueden aprender técnicas tradicionales de fabricación de objetos en barro y crear sus propias piezas.
Es una actividad ideal para familias y grupos de amigos que buscan una experiencia creativa y educativa durante su visita.
7. Camping en la montaña
Cáqueza es un lugar perfecto para disfrutar del camping gracias a sus paisajes naturales y clima agradable. Hay varias zonas de montaña donde los turistas pueden acampar y disfrutar de una noche bajo las estrellas, rodeados de naturaleza.
El camping es una excelente opción para quienes buscan desconectar y vivir una experiencia al aire libre en plena naturaleza.
8. Observación de aves
Cáqueza es un destino ideal para la observación de aves, gracias a su rica biodiversidad. Los cerros y bosques que rodean el municipio son hogar de una gran variedad de especies, lo que convierte la actividad en una experiencia fascinante para los amantes de la naturaleza.
Es recomendable llevar binoculares y una cámara para capturar las mejores vistas de las aves locales en su hábitat natural.
9. Visita al mercado local
El mercado de Cáqueza es un lugar perfecto para conocer la vida cotidiana del municipio. Aquí, los visitantes pueden comprar productos frescos de la región, como frutas, verduras y productos artesanales. Además, es una excelente oportunidad para probar la gastronomía local.
El mercado es un lugar vibrante y lleno de vida, donde los turistas pueden interactuar con los habitantes locales y aprender más sobre las costumbres de la región.
Festivales y eventos en Cáqueza
Cáqueza celebra varios festivales y eventos a lo largo del año que reflejan su cultura y tradiciones. Uno de los eventos más importantes es la Fiesta Patronal de San Cayetano, que se celebra en agosto con procesiones religiosas, ferias y eventos culturales. Durante esta festividad, el pueblo se llena de color y alegría, atrayendo tanto a los habitantes locales como a los turistas.
Además, el municipio organiza ferias agrícolas y artesanales, donde los productores locales exhiben y venden sus productos, desde café hasta artesanías. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer más sobre la economía local y apoyar a los artesanos y agricultores de la región.
Lo mejor de la gastronomía de Cáqueza
La gastronomía de Cáqueza está basada en ingredientes frescos y locales, lo que la convierte en una delicia para los visitantes. Entre los platos más representativos se encuentran el ajiaco, la sopa de cuchuco de trigo con espinazo y el tamal tolimense, que se preparan con recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Además, es común encontrar dulces típicos como las panelitas de leche y bocadillos, que son perfectos para disfrutar durante una caminata por el pueblo o como recuerdo para llevar a casa. La comida en Cáqueza refleja la herencia campesina de la región y es una parte esencial de la experiencia turística.
¿Cómo llegar a Cáqueza?
Cáqueza se encuentra a aproximadamente 60 km de Bogotá, lo que facilita su acceso desde la capital. La forma más común de llegar es en carro o bus. Desde Bogotá, se puede tomar la autopista hacia Villavicencio (Ruta Nacional 40), y en poco más de una hora y media se llega al municipio. Los buses salen regularmente desde la Terminal de Transporte de Bogotá, ofreciendo una opción económica para llegar.
Si prefieres un viaje más privado y cómodo, también puedes optar por alquilar un carro o tomar un servicio de transporte privado. Las carreteras están en buen estado, y el paisaje durante el recorrido es espectacular.
Mejor época para visitar Cáqueza
La mejor época para visitar Cáqueza es entre los meses de diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y las condiciones son ideales para disfrutar de las actividades al aire libre. Durante estos meses, las temperaturas son agradables, y las lluvias son menos frecuentes, lo que permite explorar los atractivos naturales sin inconvenientes.
Sin embargo, Cáqueza se puede visitar durante todo el año, ya que su clima templado es agradable en cualquier temporada. Si planeas asistir a los festivales locales, es recomendable visitar en agosto, durante las fiestas patronales.
Hospedaje en Cáqueza
En Cáqueza encontrarás diversas opciones de hospedaje que van desde hoteles pequeños hasta cabañas rurales. La mayoría de los alojamientos son sencillos pero acogedores, ofreciendo una experiencia tranquila y confortable. Algunos de los hoteles en el centro del municipio cuentan con comodidades básicas y están cerca de los principales atractivos.
Si prefieres una experiencia más cercana a la naturaleza, puedes optar por hospedarte en cabañas o fincas turísticas en las afueras del pueblo, que ofrecen un ambiente más relajado y vistas a las montañas.
Deja una respuesta