Morelos, un pequeño estado ubicado en el centro de México, es un tesoro oculto para los viajeros que buscan una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza. Se conoce también como “Eterna Primavera”, es un excelente lugar para conocer el pasado colonial del país azteca.
Conocido por su clima cálido y su rica biodiversidad, Morelos ofrece una variedad de experiencias que van desde explorar antiguas pirámides hasta relajarse en manantiales naturales. En este artículo, descubriremos los lugares más emblemáticos y las actividades más emocionantes que puedes disfrutar en este pintoresco rincón del país.
Historia y Cultura en Morelos
Morelos es rico en historia y cultura, con una serie de sitios arqueológicos y pintorescos pueblos coloniales que ofrecen una ventana al pasado de México. La zona arqueológica de Xochicalco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una visita obligada para los aficionados a la historia.
Este sitio antiguo revela la sofisticación y el legado de la civilización prehispánica a través de sus pirámides, observatorios astronómicos y relieves escultóricos. En cuanto a los pueblos coloniales, Tepoztlán destaca por su ambiente bohemio y su mercado de artesanías, mientras que Cuernavaca, la capital del estado, cautiva con su arquitectura colonial y sus jardines históricos, como el Jardín Borda y el Palacio de Cortés.
Lugares para Visitar en Morelos
Viajar a Morelos es viajar en la historia, recorrer los primeros conventos, iglesias y templos que se construyeron con estilo europeo, para la evangelización de las personas. Y para que no pierdas los mejores planes para hacer, te contamos los lugares que debes visitar cuando estés en Morelos.
Tepoztlán
Se trata de un lugar que se ubica en las faldas de Tepozteco, es un pueblo mágico por la experiencia que le brinda a sus turistas. Este lugar combina tradiciones antiguas con la sabiduría en manifestaciones culturales como los tesoros prehispánicos y virreinales, el esoterismo, el ecoturismo, la contracultura y más.
Visita este pueblo y admira sus calles empedradas, disfruta su clima cálido y admira los hermosos colores de sus flores. Aprovecha y visita el mercado popular y también el Parque Nacional El Tepozteco
Oaxtepec
Se trata de un gran centro vacacional, es un espectacular parque acuático con atracciones y actividades para todas las edades. Cuenta con toboganes, otras atracciones como Tornado, Shark Attack, Typhoon, Anaconda, Hurricane Bay, Coconut Bay y Adventure River.
Y para los que también quieren disfrutar de la historia y lugares coloniales, el parque tiene edificaciones muy importantes a través de la historia como el Hospital de la Santa Cruz o el museo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán.
Cuernavaca
Es una de las ciudades más antiguas de México y muy atractiva para el turismo. Allí puedes visitar el Parque Nacional Lagunas De Zempoala donde podrás caminar a través de bosques de oyamel y pino, quizá ver alguna que otra ardilla, aves exóticas o venados y conocer sus 7 lagunas.
Y si quieres planes más extremos, deportivos y arriesgados, en Cuernavaca también puedes practicar rapel, cañonismo, espeleología y campismo.
Asegúrate también de visitar el centro histórico y sus edificaciones destacables como el Hotel Casino La Selva, el Palacio de Gobierno, el Chapitel, el Palacio de Cortés y la Catedral.
También conoce el museo Papalote Cuernavaca, una forma diferente y hasta divertida de conocer sobre el arte y la ciencia. Otra opción es el museo de Robert Brady que expone una colección de más de 1.300 piezas como pinturas, muebles y objetos antiguos que Brady reunida en sus viajes por el mundo.
Y si te gusta la botánica, el Jardín Borda te recomendamos visitar, cuenta con extraordinarias zonas verdes y una mansión señorial.
Zoofari
Es un espectacular zoológico ubicado en el kilómetro 55 de la carretera libre Cuernavaca-Taxco, el lugar les brinda a los turistas una experiencia muy cercana con la naturaleza y los animales. Anímate a subirte a la tirolesa o hacer un recorrido ecológico por puentes tibetanos y colgantes.
Lago de Tequesquitengo
Con una superficie de 8 km2, es un destino predilecto para practicar actividades acuáticas como buceo, wakesurf y esquí acuático. También puedes practicar otras actividades como flyboard, paracaidismo de puentes y sky dive.
Xochicalco
Este yacimiento arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1.999, allí se encuentra la Pirámide de la Serpiente Emplumada; también está Xochicalco, un observatorio astronómico de casi 9 metros de altura.
Grutas de Cacahuamilpa
Situadas cerca de Taxco, estas grutas son una maravilla natural que ofrece recorridos guiados por cámaras subterráneas adornadas con formaciones rocosas espectaculares, como estalactitas y estalagmitas.
Parque Nacional El Tepozteco
Ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, este parque nacional ofrece senderos que serpentean a través de una vegetación exuberante y llevan a la cima del Tepozteco, donde se encuentra la pirámide que data del siglo XIV.
Las Estacas
Un balneario natural con aguas termales cristalinas y piscinas naturales alimentadas por ríos subterráneos. Es perfecto para nadar, hacer snorkel y relajarse en medio de un entorno tropical.
Tequesquitengo
Un lago artificial famoso por sus actividades acuáticas como el esquí acuático, el jet ski y el parasailing. Es un excelente lugar para disfrutar de un día soleado y hacer actividades acuáticas.
Otras actividades y planes turísticos en Morelos
En Morelos, México, hay una amplia gama de actividades turísticas que pueden satisfacer los intereses de cualquier visitante. Te sugerimos algunas de las actividades más populares y emocionantes que puedes disfrutar en este hermoso estado. Estas actividades destacan la diversidad de experiencias que Morelos tiene para ofrecer, desde aventuras al aire libre hasta exploraciones culturales y momentos de relajación en entornos naturales únicos.
Caminatas y Senderismo: Disfruta de la naturaleza y vistas espectaculares en el Parque Nacional El Tepozteco, donde puedes ascender al cerro para visitar la pirámide prehispánica y admirar el paisaje.
Relajación en Balnearios Naturales: Las Estacas y otras áreas ofrecen aguas termales cristalinas ideales para nadar y relajarse en un entorno natural.
Deportes Acuáticos en Tequesquitengo: Practica esquí acuático, jet ski, parasailing y más en el lago de Tequesquitengo, un popular destino para actividades acuáticas.
Turismo Cultural en Cuernavaca: Visita el Palacio de Cortés, el Jardín Borda y otros sitios históricos en la capital del estado, Cuernavaca, conocida como la «ciudad de la eterna primavera».
Visitas a Jardines y Parques Temáticos: Disfruta de la belleza natural en los Jardines de México, un parque botánico con una variedad de jardines temáticos que representan diferentes estilos de jardinería de todo el mundo.
Gastronomía de Morelos
Por supuesto que no dejes de probar todas sus delicias gastronómicas, típicas del estado como las tortas de flor de colorín o la cecina de yecapixtla que es un plato con carne de res cuadrada con sal. También el pozole blanco, las quesadillas, los tlacoyos de frijol, el taco acorazado, las tostadas de tuétano, entre otros.
Tamales de Cazo:
Este platillo es emblemático en Morelos. Se prepara con una masa de maíz suave y se rellena con carne de cerdo, pollo o guisados en una salsa roja o verde. Lo especial de los tamales de cazo es que se cocinan en grandes cazos de cobre, lo que les da un sabor único.
Chiles en Nogada:
Aunque es más típico de Puebla, este platillo también se encuentra en Morelos durante la temporada de agosto y septiembre. Consiste en chiles poblanos rellenos de una mezcla de carne molida con frutas como plátano, pera y manzana, cubiertos con una salsa de nuez y decorados con granos de granada y perejil. Es un plato festivo y muy sabroso.
Cecina con Frijoles:
La cecina es carne de res marinada y secada al sol, que se cocina a la parrilla o se fríe. Se sirve con frijoles refritos y tortillas de maíz calientes. Es un plato sencillo pero delicioso que destaca por la calidad de la carne y el sabor ahumado.
Sopa de Flor de Calabaza:
Esta sopa es ligera y reconfortante, preparada con caldo de pollo y las delicadas flores de calabaza, que aportan un sabor suave y un color vibrante. Se suele servir con trozos de elote tierno y hierbas frescas.
Pipían:
Es un platillo tradicional hecho con una salsa espesa de semillas de calabaza molidas y chiles, acompañada de pollo o cerdo. El pipián tiene un sabor único y una textura cremosa que lo hace muy apreciado en la gastronomía morelense.
Recomendaciones:
- Restaurante Las Mañanitas: Situado en Cuernavaca, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica elegante y refinada con platos tradicionales y una extensa carta de vinos.
- Mercado de la Selva: En Cuernavaca, este mercado es ideal para probar comida local auténtica, incluyendo antojitos como quesadillas, tlacoyos y tacos de guisado.
- Fonda El Refugio: Ubicada en Tepoztlán, esta fonda es famosa por sus platillos caseros, incluyendo tamales, mole y enchiladas morelenses, todo preparado con ingredientes frescos y locales.
- Mercado de Tepoztlán: Es un lugar perfecto para probar diferentes antojitos y platillos típicos de la región en puestos locales, disfrutando de la autenticidad y el ambiente del mercado.
La gastronomía de Morelos es una celebración de ingredientes frescos, sabores intensos y técnicas culinarias ancestrales. Cada platillo refleja la rica historia y diversidad cultural de la región, ofreciendo una experiencia culinaria que no te puedes perder durante tu visita.
Deja una respuesta