Un paraíso acuático cerca de la Ciudad de México
A poco más de una hora y media de la Ciudad de México se encuentra Tequesquitengo, conocido cariñosamente como “el mar de Morelos”. Este lago natural se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de los deportes acuáticos, especialmente el esquí acuático, que tiene aquí uno de sus escenarios más importantes en el país.
Más allá de la adrenalina y las competencias, Tequesquitengo ofrece una combinación perfecta de naturaleza, diversión y buena gastronomía, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para escapadas de fin de semana como para vacaciones más largas.
¿Dónde está Tequesquitengo y cómo llegar?
El Lago de Tequesquitengo está ubicado en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos. Su localización estratégica lo hace muy accesible:
- Desde la Ciudad de México: 1 hora y 30 minutos en auto por la Autopista del Sol (México–Acapulco).
- Desde Cuernavaca: apenas 40 minutos en carretera.
- Desde Puebla: aproximadamente 2 horas y media en auto.
El acceso sencillo convierte a Tequesquitengo en un destino muy popular para escapadas de fin de semana, con un ambiente animado y turístico.
El esquí acuático: la estrella de Tequesquitengo
El esquí acuático en Tequesquitengo es el principal atractivo del lugar. Sus aguas tranquilas y su extensión —de más de 10 km²— lo convierten en un espacio perfecto para practicar deportes de velocidad sobre el agua.
Existen clubes y escuelas donde los principiantes pueden tomar clases, mientras que los expertos pueden alquilar equipo y lanchas para disfrutar libremente. Además, el lago ha sido sede de campeonatos nacionales e internacionales de esquí acuático, consolidando a Tequesquitengo como la capital mexicana de este deporte.
Otras actividades acuáticas en el lago
Si el esquí acuático no es lo tuyo, Tequesquitengo también ofrece una amplia gama de experiencias acuáticas:
- Wakeboard y wakesurf, perfectos para quienes buscan emociones fuertes.
- Motos acuáticas para recorrer el lago a toda velocidad.
- Paseos en lancha o yate, ideales para relajarse y disfrutar el paisaje.
- Paracaidismo acuático (parasailing), que regala vistas espectaculares del lago desde las alturas.
Qué más hacer en Tequesquitengo
Aunque el esquí acuático es la gran estrella, el lago ofrece más opciones para pasar un día inolvidable:
- Vuelo en globo aerostático: al amanecer, una de las experiencias más románticas y únicas en el lugar.
- Buceo en el pueblo sumergido: bajo las aguas del lago se encuentran restos de una antigua iglesia y del pueblo que fue inundado en el siglo XIX. Es una visita fascinante para los curiosos del pasado.
- Balnearios y clubes de playa: alrededor del lago hay varias opciones con albercas, restaurantes y áreas de descanso.
- Spa y hoteles boutique: para quienes buscan relajación y experiencias de lujo.
Gastronomía en Tequesquitengo
Después de un día de esquí acuático o deportes extremos, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local. Algunos platillos imperdibles son:
- Pescado blanco del lago, preparado frito o al mojo de ajo.
- Cecina de Yecapixtla, una de las más famosas de México, que suele servirse en los restaurantes de la zona.
- Tacos acorazados, típicos de Morelos.
- Bebidas frescas locales, como aguas de frutas y cocteles frente al lago.
Muchos restaurantes se encuentran a la orilla del lago, ofreciendo vistas espectaculares mientras disfrutas de la comida.
Mejor época para visitar Tequesquitengo
El clima en Morelos es cálido casi todo el año, con temperaturas promedio de 25 °C a 30 °C. Sin embargo, la mejor temporada para visitar es entre noviembre y abril, cuando las lluvias son escasas y el lago se encuentra en perfectas condiciones para practicar deportes acuáticos.
Si buscas un ambiente animado y festivo, los fines de semana y días festivos son ideales. Para una experiencia más tranquila, considera visitarlo entre semana.
Consejos para el viajero en Tequesquitengo
- Reserva con anticipación: los clubes de esquí acuático y hoteles suelen llenarse los fines de semana.
- Usa protector solar y sombrero: el sol es intenso casi todo el año.
- Lleva ropa cómoda y traje de baño: pasarás gran parte del día en actividades acuáticas.
- Contrata instructores certificados si es tu primera vez en esquí acuático.
- Cuida el entorno: no arrojes basura y respeta las normas ambientales para preservar el lago.
Conclusión: Tequesquitengo, destino de aventura y descanso
El Lago de Tequesquitengo no solo es el epicentro del esquí acuático en México, también es un destino vibrante donde se combinan deporte, aventura, gastronomía y descanso. Ya sea que busques un fin de semana lleno de adrenalina o una escapada relajante frente al lago, Tequesquitengo tiene todo lo que necesitas.
Si buscas un lugar cercano a la Ciudad de México, con un clima perfecto y una gran oferta turística, Tequesquitengo en Morelos es tu próxima parada.
Deja una respuesta